Abajo los monopolios
Ya se que es miercoles de cita de la semana, pero esta noticia esta muy buena, y no me pude resistir. Esos de la coca cola por andar prohibiendo vender productos de la competencia, que los demanda la dueña de la tiendita. Para que entiendan mejor, les dejo la nota:
Tiendita de Iztapalapa vence a la Coca-Cola
Raquel Chávez, propietaria de una tienda de abarrotes ubicada en la punta de un cerro en la delegación Iztapalapa, venció a la gigante Coca-Cola, a la que denunció por prácticas monopólicas. A la dueña de la tiendita no le gustó que el distribuidor de la refresquera le prohibiera vender otras marcas, principalmente Big Cola. Por ello en 2003 denunció a Coca-Cola ante la Comisión Federal de Competencia (CFC). En julio pasado ese organismo la dio la razón a doñaRaquel y aplicó una multa de 150 millones de pesos (15 millones de dólares) a embotelladores de Coca-Cola por incurrir en prácticas monopólicas. Hasta el momento la autoridad antimonopolios de México ha impuesto a la empresa estadounidense Coca-Cola 68 millones de dólares en multas, las mayores de su historia por la ley antimonopolios, como resultado de demandas presentadas contra la refresquera. Si bien su tienda es pequeña, la victoria de Raquel Chávez no lo es. Las multas, una de 15 millones de dólares y otra de 53 millones, no se anunciarán formalmente mientras no concluya el periodo obligatorio de apelaciones. En ambos casos los distribuidores sancionados presentaron el recurso de reconsideración y la CFC está por resolver. La de 15 millones de dólares es contra 15 embotelladores de Coca Cola por la demanda presentada por Chávez y la empresa Big Cola. La de 53 millones es contra 55 embotelladores de Coca Cola, por denuncias presentadas en el 2000 por las refresqueras Pepsi, Aga y Mundet. En julio pasado la CFC emitió una resolución para la demanda presentada por Chávez y Big Cola en el 2003. Coca-Cola, que en México dirige James Quincy, respondió en ese entonces respetaba la decisión de las autoridades y anunció que presentaría un recurso de reconsideración. Chávez, de 49 años, no pensaba en ganar la batalla legal cuando un distribuidor de la Coca-Cola le prohibió que vendiese Big Cola. “Aquí ustedes no mandan”, dijo Chávez a los representantes de la Coca Cola. “En mi tienda yo mando”. Y ganó Las ventas de Coca Cola abarcan alrededor del 70% del mercado de refrescos en México, y todas las tiendas de comestibles venden esa marca. Nadie me notificó: Raquel chávez —¿Cuánto tiempo lleva su demanda? —Dos años, esto inició el 3 de julio del 2003. —¿Es un hecho que van a multar a Coca-Cola? —La multa ya se había puesto, pero interpusieron recursos y amparos, pero parece que ahora sí. —¿Alguien más demandó? —No, fue por medio de la Comisión Federal de Competencia —¿Si llegara a ganar, de cuánto sería el monto? —No sé nada, creo que es para el gobierno federal. —¿Por qué demandó? —Empezaron a presionar cuando llegó Big Cola y me retiraron el servicio. Después entró Big Cola como afectado. —¿Alguien le notificó que es un hecho que va a ganar? —No, salió en el periódico. El caso pepsi En el año 2000 los grupos embotelladores Pepsi, Aga y Mundet denunciaron al Grupo Coca-Cola (GCC) por la presunta comisión de prácticas monopólicas en el mercado de refrescos, por lo que la CFC inició la investigación correspondiente y determinó que 55 empresas integrantes del GCC son responsables de dichas prácticas . La denuncia big cola En 2003 Raquel Chávez Paniagua, propietaria de la tienda de abarrotes y cremería La Racha, y Ajemex, empresa titular de las marcas Big Cola, denunciaron a embotelladoras del sistema Coca-Cola por la presunta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de los refrescos. En julio pasado la CFC multó a 15 de las empresas emplazadas por un total de 15 millones de dólares.
fuente: cronica http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=212478
PD. La cita la pongo ahora en la noche o mañana, no se me olvida, jeje.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home